Ir al contenido principal

PAUTAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

 



Como docentes debemos enseñar a los niños ciertas pautas desde distintos sitios, con las cuales podemos ayudar para tratar de conseguir los objetivos que se encuentran incluidos en el Desarrollo sostenible.

En primer lugar, podemos tratar de ayudar cuando permanecemos en el sofá de las siguientes formas:

  • Uso de regletas y desconectando los electrodomésticos para ahorrar luz.
  •  Apagando las luces cuando no sean necesarias.
  •    Comprando en empresas que no dañan el medio ambiente.

En segundo lugar, desde casa también podemos tratar de ayudar como puede ser:

  •  Duchas cortas, para ahorrar agua.
  • Evitar que los alimentos se estropeen.
  • Fertilizantes orgánicos.
  •   Reciclaje.
  •    Instalación de paneles solares.
  • Ajuste su termostato.

Además, también podemos ayudar desde fuera de casa como puede ser:

  • Compra de productos locales para ayudar a la gente de la zona.
  • Utilizar envases reutilizables.
  • Utilizar transporte público, evitar el uso del coche.
  • Uso de bolsa reutilizable.
  • Done lo que no utiliza.

Por último, podemos ayudar desde el trabajo como puede ser:

  •  Luche contra la desigualdad.
  •  Aconseja a los jóvenes.
  •   Tratar de generar menos basura.
  •  Organizar el trabajo sin impacto ambiental.
  •  Acudir al trabajo en transporte público o andando.

Dicha información ha sido tomada del siguiente enlace:

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/






Comentarios

  1. Son muy buenas pautas y consejos para llevar un desarrollo sostenible y ahorrar lo máximo en casa para o contaminar y también a la hora de realizar comprar fuera de casa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

OBJETIVO 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

  OBJETIVO 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO Al igual que en el anterior post, vamos a tratar únicamente uno de los objetivos a los que mayor importancia les hemos dado. En este caso, es el objetivo número seis, cuyo nombre es “agua limpia y saneamiento”. De dicho objetivo, queremos destacar frente al alumnado la importancia de no consumir derrochando. Por este motivo, primeramente, la sesión constará de la explicación del objetivo y de sus propias metas (en la entrada “objetivos del desarrollo sostenible” se ofrece un URL para la información); y en segundo lugar daremos hincapié al consumismo general, ya no solo del agua, y la relación que provoca con la contaminación. A continuación, podréis observar de una manera más esquemática el desarrollo: Ø   Temporalización: Una sesión de cincuenta minutos. Ø   Destinatarios: Alumnos de quinto o sexto de Educación Primaria. Ø   Materiales: Proyector, ordenador. Ø   Desarrollo de las sesiones: Aula de informática.  Ø...

OBJETIVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD

OBJEITVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD Posteriormente, tras haber trabajado de forma general los objetivos del Desarrollo Sostenible y tratar las distintas finalidades que se desean obtener con los distintos objetivos. Por ello, procederemos a desarrollar los objetivos que hemos considerado de mayor importancia en este blog para los niños y niñas, en este caso vamos a incrementar el objetivo 4, que se basa en la educación de calidad. En el siguiente video, los niños podrán escuchar una explicación sobre este objetivo, es decir, pueden conocer a lo que engloba el término de “Una educación de calidad”, la desigualdad que sufrimos en el mundo respecto a este término…etc. https://youtu.be/Axrfh2cae7E Posteriormente de recibir la explicación a través del vídeo, procederemos a que los niños tengan que escribir en una hoja todos aquellos aspectos que consideren de mayor importancia en el vídeo, para a continuación exponerlas con el resto de los niños de la clase. Además, los docentes trataremos...

OBJETIVO 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

  OBJETIVO 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES A continuación, vamos a tratar otro de los objetivos que consideramos que deben recibir mayor importancia dentro de los diecisiete, que se incluyen en el desarrollo sostenible. En este caso, vamos a tratar de desarrollar el objetivo quince que recibe el nombre de “Vida de ecosistemas terrestres”. Con la elección de desarrollar este objetivo, queremos conseguir que los alumnos y alumnas traten de evitar de la pérdida de hábitat por la degradación de la tierra causa por las personas sobre el medio natural. A continuación, podemos observar un esquema más detallado sobre el desarrollo de la temática: Ø   Temporalización: Una sesión de cincuenta minutos. Ø   Destinatarios: Alumnos de quinto o sexto de Educación Primaria. Ø   Materiales: Ordenador, Proyector. Ø   Desarrollo de las actividades: Aula de informática. Ø   Explicación: Los alumnos deben de conocer y tratar de evitar el daño que causan las personas sobre la...