Ir al contenido principal

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)

Una vez que se conoce el significado de “desarrollo sostenible” y ha sido expuesto de una manera sencilla para el alumnado. Debe hacerse hincapié en los diferentes objetivos.

Como ya todos sabemos, o deberíamos saber, los diecisiete objetivos del desarrollo sostenible persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad; y para alcanzar las diferentes metas debemos ser partícipes todos y cada uno de nosotros, desde el Gobierno, desde el sector privado, desde la sociedad civil y desde personas como usted y como yo.

Por esta razón, es tan importante educar y concienciar al alumnado de estos objetivos. Con ese fin, debemos inculcar los valores y las responsabilidades que esta temática acarrea.

Como docentes, debemos conseguir que nuestros educandos se interesen por los contenidos; para ello, a continuación les propongo como impartir conocimientos sobre los objetivos:

  • Ø  Temporalización: Dos sesiones de unos cincuenta minutos. 
  • Ø  Destinatarios: Alumnos de quinto o sexto de Educación Primaria.
  • Ø  Materiales: Proyector, ordenador.
  • Ø  Desarrollo de las sesiones: Aula de informática. 
  • Ø  Explicación: 

      Para abordar y concienciar de los diferentes objetivos, debéis emplear cinco sesiones.

Como mencionamos en la entrada de “Presentación”, en nuestro blog haremos hincapié en tres objetivos.

En vuestro caso, podréis emplear la misma metodología, lo único que debéis cambiar es la secuenciación de los objetivos.

Una vez que hayáis elegido los objetivos, en lo cuales centrareis vuestras sesiones, para introducir el resto, necesitareis dos sesiones, en cada una de ellas, se detallarán los objetivos restantes divididos de siete en siete.

En cada una de las sesiones, los docentes explicaremos los contenidos de los objetivos que correspondan a la sesión, y a su vez, les contamos las metas que tienen propuestas de manera individual.

Finalmente, para que las sesiones no sean tan monótonas, daremos importancia a las nuevas tecnologías, y es por esto, por lo que las sesiones se impartirán en el aula de informática. En ella, los alumnos y alumnas con el empleo de un ordenador deberán citar en un foro colectivo creado por el centro escolar o incluso en la red social de Twitter, diversas oraciones o frases con los siguientes hashtag: #ODSéate #Soy2030.

Una vez publicados, serán expuestos y analizados en el aula.

  • Ø  A continuación, les incluyo enlaces donde encontrarán información relevante para las sesiones:

 -          Metas de cada objetivo en formato PDF: https://www.agenda2030.gob.es/recursos/docs/METAS_DE_LOS_ODS.pdf

-     Explicación de los objetivos en su totalidad:

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBJETIVO 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

  OBJETIVO 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO Al igual que en el anterior post, vamos a tratar únicamente uno de los objetivos a los que mayor importancia les hemos dado. En este caso, es el objetivo número seis, cuyo nombre es “agua limpia y saneamiento”. De dicho objetivo, queremos destacar frente al alumnado la importancia de no consumir derrochando. Por este motivo, primeramente, la sesión constará de la explicación del objetivo y de sus propias metas (en la entrada “objetivos del desarrollo sostenible” se ofrece un URL para la información); y en segundo lugar daremos hincapié al consumismo general, ya no solo del agua, y la relación que provoca con la contaminación. A continuación, podréis observar de una manera más esquemática el desarrollo: Ø   Temporalización: Una sesión de cincuenta minutos. Ø   Destinatarios: Alumnos de quinto o sexto de Educación Primaria. Ø   Materiales: Proyector, ordenador. Ø   Desarrollo de las sesiones: Aula de informática.  Ø...

OBJETIVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD

OBJEITVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD Posteriormente, tras haber trabajado de forma general los objetivos del Desarrollo Sostenible y tratar las distintas finalidades que se desean obtener con los distintos objetivos. Por ello, procederemos a desarrollar los objetivos que hemos considerado de mayor importancia en este blog para los niños y niñas, en este caso vamos a incrementar el objetivo 4, que se basa en la educación de calidad. En el siguiente video, los niños podrán escuchar una explicación sobre este objetivo, es decir, pueden conocer a lo que engloba el término de “Una educación de calidad”, la desigualdad que sufrimos en el mundo respecto a este término…etc. https://youtu.be/Axrfh2cae7E Posteriormente de recibir la explicación a través del vídeo, procederemos a que los niños tengan que escribir en una hoja todos aquellos aspectos que consideren de mayor importancia en el vídeo, para a continuación exponerlas con el resto de los niños de la clase. Además, los docentes trataremos...

OBJETIVO 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

  OBJETIVO 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES A continuación, vamos a tratar otro de los objetivos que consideramos que deben recibir mayor importancia dentro de los diecisiete, que se incluyen en el desarrollo sostenible. En este caso, vamos a tratar de desarrollar el objetivo quince que recibe el nombre de “Vida de ecosistemas terrestres”. Con la elección de desarrollar este objetivo, queremos conseguir que los alumnos y alumnas traten de evitar de la pérdida de hábitat por la degradación de la tierra causa por las personas sobre el medio natural. A continuación, podemos observar un esquema más detallado sobre el desarrollo de la temática: Ø   Temporalización: Una sesión de cincuenta minutos. Ø   Destinatarios: Alumnos de quinto o sexto de Educación Primaria. Ø   Materiales: Ordenador, Proyector. Ø   Desarrollo de las actividades: Aula de informática. Ø   Explicación: Los alumnos deben de conocer y tratar de evitar el daño que causan las personas sobre la...